Registro Mexicano de Intervenciones Endovasculares

  • Soporte
  • Iniciar Sesión
Identificación del caso
Factores de riesgo y datos de laboratorio
Historia cardiovascular y Coronariografía
Complicaciones
Conclusiones
Indicación de ICP
Dilataciones
Detalles del procedimiento
Evolución del procedimiento
Medicación al egreso
Hf He

Cambiar contraseña

Usuario
Contraseña
Contraseña nueva
Confirmar Contraseña
 
 
 
¿Olvidó su Contraseña?
Cambiar Contraseña

Busqueda de casos anteriores

Nombre del paciente:
 
       

Identificación del caso

Fecha
Médico responsable del caso
Nombre del hospital
Médico que refiere

dd/mm/aaaa

       

apellido paterno

apellido materno

Nombre(s)

Nombre segundo operador
Médico residente 1
Participación

Apellido paterno

Apellido materno

Nombre(s)

Apellido paterno

Apellido materno

Nombre(s)

   
Médico residente 2
Participación
Médico anestesiólogo

Apellido paterno

Apellido materno

Nombre(s)

 

Apellido Paterno

Apellido Materno

Nombre(s)

Datos generales del paciente

Nombre del paciente
Género
F. Nacimiento

Apellido Paterno

Apellido Materno

Nombre(s)

País de nacimiento
Estado de nacimiento
P. abd.
Peso (kg)
Talla (cm)
IMC
Transferido de otro hospital
Tel. Paciente
Cel. Paciente
Tel. Contacto
Cel. Contacto
Financiamiento del caso
Responsable

Factores de riesgo

Hipertensión arterial sistémica
 
Diabetes mellitus
Dislipidemia
Tipo Estatina
Dosis Estatina

Tabaquismo

Datos de laboratorio

Situación
LDL_C
HDL_C
TGL
PCR-US
Hb
Creat
Glucosa
HbA1c
Infarto del miocardio previo
Insuficiencia cardiaca
Enfermedad vascular periférica
Enfermedad cerebrovascular
Insuficuencia renal crónica
ICP previa
Fibrilación auricular
Estenosis aórtica
Uso de cocaina
Historia familiar
Score de calcio
Cirugía revascularización

Coronariografía y detalles de la intervención

Indicación de coronariografía
Mat. Reesterelizado
Dominancia
Seg. 1
Seg. 2
Seg. 3
Seg. 4
Seg. 5 O
Seg. 5 C
Mapa coronarias
Seg. 5 B
Seg. 6
Seg. 7
Seg. 8
Seg. 9
Seg. 10
Seg. 11
Seg. 12
Seg. 13
Seg. 14
Seg. 15
Puente a CD
Puente a MO
Puente a DA
AMI
Ectasia coronaria
Tipo de ectasia
Coronaria afectada
Flujo lento
Circ. colateral
Score syntax
Ventriculograma
Frac. de expulsión
Acceso arterial
Conversion
Acceso original
Tipo de contraste
Cant. (ml)
Rad. (min)
Puente muscular
 
Stent previo
 

¿Complicaciones durante el procedimiento?

           
Sangrado
Clasif. TIMI
 
   

¿Complicaciones vasculares?

IVUS
Guía de presión
Plan posterior
Sobrevida al alta
Dest. posterior al alta
F. de egreso
Notas
Comentarios
Conclusiones

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR HETEROCIGOTA

(PROGRAMA INTERNACIONAL DE LA O.M.S, MED-PED)

Historia Familiar:
No Disponible
Puntuación
En caso afirmativo
I.- Familiar de primer grado con enfermedad coronaria y/o vascular precoz
II.- Familiar de primer grado con C-LDL ≥ 210 mg/dl y/o
III.- Familiar de primer grado con Xantomas y/o Arco Corneal
IV.- Niño menor de 18 años con C-LDL ≥ 150 mg/dl
Historia Personal:
I.- Antecedentes enfermedad coronaria precoz
II.- Antecedentes de enfermedad vascular periférica o cerebral precoz (precoz= < 55 años en varones y < 60 años en mujeres)
Examen Físico:
I.- Xantomas tendinosos
 
II.- Arco Corneal antes de los 45 años
 
Analítica en ayunas, con C-LDL < 200 mg/dl
 
I.- C-LDL > 325 mg/dL
II.- C-LDL 251 - 325 mg/dL
III.-C-LDL 191 - 250 mg/dL
IV.-C-LDL 155 - 190 mg/dL
V.-C-LDL Menor de 155 mg/dL

       • La sección analítica, con trigliceridos < 200 ml/dl se carga automáticamente con el valor LDL_C de datos de laboratorio.
       • Marque lo que corresponda. Sólo la respuesta afirmativa puntúa para el diagnóstico clínico.
       • Familiar de primer grado: padre, madre, hermanos(as), hijos(as)
       • Enfermedad coronaria (infarto de miocardio, angina de pecho, angioplastia, revascularización coronaria) o
         vascular (claudicación intermitente; enfermedad carotidea sintomática, ictus, crisis isquémica transitoria; aneurisma
         de aorta abdominal, estudio de imagen vascular positivo, angioplastia vascular, cirugía de revascularización)
         precoz: es cuando ocurre antes de los 55 años en varones y antes de los 65 años en mujeres.
       • La presencia de Xantomas tendinosos, No incluye a los xantelasmas palpebrales.
       • La concentración de colesterol LDL para el cálculo de la puntuación es SIN TRATAMIENTO
         FARMACOLÓGICO Y HABIENDO DESCARTADO CAUSAS SECUNDARIAS DE HIPERCOLESTEROLEMIA.
• [0-2] puntos: No diagnóstico.
• [3-5] puntos: Posible diagnóstico.
• [6-8] puntos: Probable diagnóstico.
• [>8 ] puntos: Diagnóstico certero.





Indicación para la ICP
Elevación de biomarcadores
Inicio de sintomas
Medio de transporte
Solicitud ambulancia
¿App código infarto?
Llegada ambulancia

dd/mm/aaaa

hh:mm

 

dd/mm/aaaa

hh:mm

 

dd/mm/aaaa

hh:mm

Destino ambulancia
Llegada al hospital
Inicio de punción
1a. Dilatación
Fin de la ICP
 

dd/mm/aaaa

hh:mm

dd/mm/aaaa

hh:mm

dd/mm/aaaa

hh:mm

dd/mm/aaaa

hh:mm

Choque cardiogénico previo
Apoyo hemodinámico
Fracción de expulsión
Acceso arterial
Conversión de acceso
Acceso original
Dilataciones
Seg. tratado
Tronco protegido
¿Realizó la dilatación?
Motivo para no realizarla
Tipo de lesión
Tipo OTC
Clasif. Mehran
Bifurcación
Clasif. de Medina
Flujo TMI pre ICP
¿Utilizó solo balón (POBA)?
Balón con Paclitaxel
Stent directo
Tipo
Marca
Modelo
Diámetro(mm)
Longitud(mm)
Presión
Resultado
Seg. Vaso Sec.
Tx. Vaso Sec.
Marca
Modelo
Diá. Vaso Sec.
Kissing
Resultado V.S.
Abordaje OTC
Material OTC
IVUS
OTC
Guía de presión
F. TIMI post ICP
TPM post ICP
Cateter guía
Revascularización completa
No. de Segm. x tratar
Otros disp. de diagnostico
Disp. en investigación
Disp. de cierre vascular
 
 
Disp. terapéuticos
Complicaciones
 
CRV de urgencia
Tipo de contraste
Cant.(ml)
T.Rad.(min)
Mat. Reest.
 
Verify Now
 
ARU
 
PRU
Inhib. %
 
PAU
Inhib. %

Medicación desde el ingreso al hospital hasta el final del procedimiento

Aspirina
Clopidogrel
Dosis clopidogrel
Prasugrel
Dosis prasugrel
Ticagrelor
Dosis ticagrelor
Cilostazol
H. No fraccionada
HBPM
B. De glicoproteinas
Tipo
Bolo de carga
Dosis bolo de carga
Infusión
Tiempo (Hrs.)
Dabigatran
Rivaroxaban
Apixaban
Med. Investigación
Nitratos
Adenosina
Protección Gástrica
 

Evolución posterior al procedimiento

Elevación de biomarcadores
Nvo. infarto de mioc.
Sangrado
Clasificación TIMI
Acc. Cerebrovascular
Insuf. renal post
Complicaciones vasculares
 
 
Sobrevida al alta
Destino al alta
F. Egreso
Notas
Comentarios
Conclusiones
Aspirina
Clopidogrel
Prasugrel
Otros antiplaquetarios
Ticagrelor
Dabigratan
Rivaroxabán
Apixaban
Otros anticoagulantes
Betabloqueadores
IECA
ARA2
Calcioantagonistas
Combinación fija
Otros
Control de diabetes
Insulina
Metfornina
Sulfoniruleas
Tazolidinedionas
I-DPP4
Inhibidores SLGT2
Analogos GLP1
Otro hipoglucemiante
Estatinas
Tipo Estatina
Dosis Estatina
Otros hipolipemeantes
Nitratos
Ivabradina
Protección gástrica

Información faltante

Nota: El botón Terminar no Guarda, si realizó algún cambio, por favor haga clic en el botón Guardar de la pestaña correspondiente y posteriormente haga clic en el botón Terminar para cerrar el caso.

Hospitales (Directorio)

Status
Tipo

 

Apellido Paterno

Apellido materno

Nombre(s)

Responsable de Sala
Actividad
Institución
Calle
No. Ext
No. Int
País
Estado
Ciudad
Colonia
C.P.
Comentario
¿ACT No Protegido Rut.?
Servicio 24/7
¿Realizan Electrofisiologia?
Tel. Hospital
Ext. Hospital
Tel. Directo Sala
Tel. Directo Sala
Correo personal
Correo trabajo
Sexo
Socio SOCIME
Especialidad
Certificados CMC

ID CMC

Sala(s)

No. Sala
Marca
Modelo

Otro
       
Buscar y Agregar Médico
Buscar y Agregar Hospital

Médico(s)

           
Apellido Paterno
Apellido materno
Nombre(s)
Asociado SOCIME
Status
Sexo
Tel. Oficina
Celular
Email
Lugar Nacimiento
   
   

ID CMC
Imprimir
Terminar
Eliminar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Buscar
Nuevo
Socime
v1.0.88
  • Busqueda de casos
  •  
  • Intervención coronaria
  •  
  • Coronariografía
  • Angioplastía coronaria
  • Coronariografía más angioplastía
  • Intervención periférica
  •  
  • Angioplastía carotidea
  • Endoprotesis de aorta torácica
  • Endoprotesis de aorta abdominal
  • Angioplastía renal
  • Angioplastía iliaca
  • Angioplastía de miembros inferiores
  • Otras intervenciones periféricas
  • Intervención en congénitos
  •  
  • Cierre de CIA
  • Cierre de CIV
  • Cierre de PCA
  • Cierre de FOP
  • Dilatación valvular pulmonar
  • Dilatación de coartación aórtica
  • Otros congénitos
  • Intervención en valvulares
  •  
  • Intervencionismo valvular aórtico
  • Prótesis valvular aórtica
  • Dilatación valvular mitral
  • Marcapasos
  •  
  • VVI
  • DDD
  • AAI
  • Resincronizador
  • Cardiodesfibrilador
  • Resincronizador cardiodesfibrilador
  • Otros de diagnostico
  •  
  • Cateterismo cardiaco derecho-izquierdo
  • Cateterismo en cardiopatía congénita
  • Arteriografía periférica
  • Arteriografía neurovascular
  • Hospitales
  •  
  • Directorio
  •  
  • Estadísticas
  •